los que se anestesian con droga, netflix, social media y ansias de poder?
o
los que sueñan con ecotopias auténticas…
y desde la trinchera combaten por una naturaleza libre de químicos, petroleo, minería y plásticos…
Dos bandos luchando dentro del MATRIX del ecocapitalismo y neocolonialismo con y contra GAiA
y la pobre GAIA la abusan como un simple activo capital.
Por qué insistimos en el trópico en la compra del espejito mas brillante que nos trae el fulo del extranjero?
Por qué no confiamos en el criterio y la experiencia de los locales?
Vienen esos que solo ven nuestra naturaleza verde y azul como oportunidades de negocios… y lo disfrazan de sostenible y los locales que no tienen amor solo ven oportunidades de mas $$$$.
Entiendes entonces la diferencia de construir en comunidad ecotopias?
Pintarse de verde pero impulsar el eco-extractivismo no es regenerar a GAIA…
esa es la nueva forma de colonialismo…y los dineros del DIB ni se quedan acà.
I am the sum total of my ancestors I carry their DNA We are representatives of a long line of people And we cart them around everywhere This long line of people That goes back to the beginning of time And when we meet – they meet other lines of people And we say: bring together the lines of me
When I look back over the years At the things that brought tears to my eyes Papa said we have to be wise To live long lives Now I recognize What my father said before he dies Vocalize things I’ve left unsaid Left my spirit unfed for too long I’m coming home to my family Where I can be strong Be who I planned to be Within me my ancestry Givin’ me continuity Would it be remiss to continue in this way Would you rather I quit Come with that other shit Making people’s hips sway Lip service I pay, but I’m nervous I pray for all the mothers who get no sleep Like a lifeline, I light lines ‘Cause my compassion is deep For the people who fashioned me, my soul to keep And this is who I happen to be And if I don’t see that I’m strong, then I won’t be This is what my Daddy told me I wished he would hold me A little more Than he did But he taught me my culture And how to live positive I never want to shame The blood in my veins and bring pain To my sweet grandfather’s face In his resting place I made haste to learn and not waste Everything my forefathers earned in tears For my culture Fall back again Crawl from the warm water (For my culture) Water to air You’re on your feet again Your feet again Hello Dad Remember me? I’m the man you thought I’d never be I’m the boy who you Reduced to tears Dad, I’d been lonely for 27 years Yeah, that’s right My name Rob I’m the one Who landed the popstar’s job I’m the one who You told look, don’t touch I’m the kid Who wouldn’t amount too much I believe in the senses that I sound I have always been too loud Won’t you help me drown it out? And When I feel What I’m feeling is so real I’m a massive spinnin’ wheel Always digging in my heels Now I got the faith to Fall back again Crawl from the warm water Water to air You’re on your feet again Your feet again Ha, lace up your booty Going back to the roots, continue my interlude Feed freakin’ for loot And my spell’s been to check what your future brings is now And your forefathers further know how But now, what happened to the world without the hatred Use your head, if the needle is wise, be the thread And weave ancestral wisdom, yours by best Spreading the Lord’s word over this broad Earth This is what my Daddy told me I wished he would hold me A little more Than he did But he told me my culture And how to live positive I never want to shame The blood in my veins and bring pain To my sweet grandfather’s face In his resting place I make haste to learn and not waste Everything my forefathers earned in tears For my culture Fall back again Crawl from the warm water Water to air You’re on your feet again Your feet again (For my culture) Fall back again Crawl from the warm water Water to air Your on your feet again Your feet again
La mente bipolar busca muchas veces feedback negativo en vez de lo positivo y el aburrimiento es el peor enemigo del bipolar.
Me encantan los deportes extremos y soy una persona muy social. Para mi el encierro por Covid-19 ha sido super duro!
Tener que tomar una medicina cada día para mantenerte en flow y no caer en manía es lo mas aburrido del mundo y es una lucha constante. Desde que fui diagnosticada odio tener que tomar las medicinas pero me aterra la manía de descontrol.
En pandemia he aprendido (me he visto obligada) a descansar la mente con ejercicio y meditación…pues vivir con bipolaridad y en este contexto global no es nada fácil, se siente como una cuerda floja.
Si estoy muy alegre por alguna actividad nueva… estas un poquito maníaca… o si me deprimo por las horribles noticias de India o del clima es malo. En mi caso no puedo tener emociones que para otros son naturales, pues entre mi esposa y mis amigos… cuestionan mi sanidad y enseguida la pregunta que odio: ESTAS TOMANDO TUS PASTILLAS?
Los bipolares generalmente tenemos que tener siempre la mente ocupada para no deprimirnos o pensar “locuritas”.
Pero mantenerse fuera de problemas cuando se es bipolar no es cosa fácil. Honestamente me encanta la manía, una que puedo controlar… pero muchas veces se descontrola. En manía soy creativa y divertida pero asusto a los que quiero, pues han vivido situaciones no muy gratas con mis manias.
Cuando estoy en flow siento que pierdo mi creatividad y carisma… ese “madness” lo busco muchas veces para poder sentir, crear y para atraer. Cuando me aburro quisiera dejar las pastillas y sentir otra vez esa chispa que solo un bipolar conoce.
Pero hay un problema. Y que pasa si se desboca? Ahora me ayuda mucho el ejercicio y la meditación. Cuando medito y me salgo del “yo” me lleno de una energia diferente y extraordinaria. Mi meditación por cierto es amor y compasion.
Definitivamente lo peor que existe para una mente bipolar es la rutina, el aburrimiento. Yo siempre quiero aprender, explorar nuevas experiencias, conocer y encantar a gente nueva. Me aburre lo mismo!
Pero en la busqueda de la equanimidad he descubierto que la mania es peligrosa y cuando me siento que me desboco trato de conversar con mi esposa, con un amig@ o hago cita con mi doctora. Otra opción es mucho ejercicio y sudar!!
Each friend represents a world in us… a world that has not been discovered until that door of friendship is open.
-Anais Nin
Recently I re-watch a movie with my wife from Kevin Costner: The field of dreams, a magic realism-fantasy and old movie that my wife saw with her family in Oregon in the early nineties. It makes us think about the power of friendship, trust, curiosity and the necessity to dream in collaboration for a better future.
It is important to have good examples, good friends you can call when you do not feel well (no matter the time). Good friends who will bring you a chicken soup when you are feeling sick, or good friends who share a bear hug when you are fragile, or friends make you feel that you belong to something meaningful and you can build it together.
Today, I was thinking about important friends and people in my live while hearing and dancing with Cher in my improvises office. Sometimes I do my meditations with music, depending on my mood. Today I wanted to dance!! I miss dancing!
I have been so lucky in my life… I have met beautiful people, and amazing women that open new doors in my life.
Thank you Miss Canada for showing me your amazing country, for the ski adventures, for the skating on rivers, for poutine and also to introduce me to the National Parks management in you amazing country.
Thank you Miss Finnegan for all the adventures years ago (times fly), I’m happy to know that you are married with two little ones at home! I can imagine with those two walking around your farm in Ireland.
Thank you Maya for helping me love Switzerland in a moment that I hate it… and thank you for all the good chocolate you share with me.
Thank you to my diver friend for showing me a new world… and sorry for hurting you so bad.
Live is about growing and if I could go back, maybe I will change some things… maybe not.
This song is for all of you: If I could turn the back time.
If I could turn back time, if I could find a way I’d take back those words that hurt you If I could reach the stars, I’d give ’em all to you Then you’d love me, love me, like you used to do If I could turn back time, if I could find a way And maybe, maybe, maybe you’d stay If I could reach the stars
De niña mi tío Jorge me introdujo a los cuentos clásicos y mi abuela me contaba las fábulas de Iriarte. Recuerdo mi libro de cuentos de Tolstoi y mi historia favorita: El Mujik y el Diablo. También los libros de Hans Christian Andersen de tía Laurie y el del traje del Emperador.
El Traje del Emperador fue siempre una de mis historias favoritas, pues me identificaba con el niñ@, que con su inocencia pudo exponer al Rey tonto, pomposo y cínico y acabarlo con un chiste y muchas risas.
La “idiocracia” existe y la vemos a nivel global… la narrativa dominante de hoy día es totalmente ilegitima y sin sentido. Manipulación religiosa, teorías de la conspiración… y demonizamos a personas porque me creo el cuento.
Vivimos en una sociedad de lideres estúpidos y con “sastres/legisladores” que al estar en el poder se siguen aprovechando de una autoridad disfrazada e inmerecida. Esos políticos corruptos se refugian en el “social media” de la manipulación y en la ignorancia de la masa que se cree el cuento de un twitter o de un “fake news” y se asusta… y no busca.
Hay que leer los clásicos… hay que volver a las tertulias literarias y a una generación que piense… DIFERENTE!
Ahora parece que lo que importa sigue siendo estar en “la papa”, cerca del “Emperador”. Y, aunque sabemos que muestra el culo, le aplaudimos cuando pasa a nuestro lado ridiculizándonos y haciendo el ridiculo.
Este cuento fabuloso me recuerda mi país y otros tantos… en donde existe el doble discurso, y la hipocresía es tan común, que ni siquiera nos molestamos en señalarlos. Sin embargo, cuando hay un@ Quijote que ve los molinos de viento convertirse en gigantes… lo destronamos… lo matamos… lo anulamos!
Hace dos años viaje por primera vez con mi querido sobrino JD y disfrutamos de cuatro días juntos en una ciudad hermosa e icónica para nosotros Latinoamericanos. Caminamos anónimos por las calles de DC, disfrutando de su gastronomía, visitando los museos de historia y arte. Yo estaba muy feliz introduciendo a mi sobrino a una ciudad conocida, en donde aprendí inglés y descubrí mi identidad sexual. En esa ciudad descubrí librerías fantásticas y estudie sobre género y derechos de igualdad. Eso hace más de veinte años cuando yo tenia veinte.
Mi sobrino y yo hablamos de libertad y democracia, caminando y conversando… admirando hermosos monumentos, como el de Martin Luther King, que simboliza la ESPERANZA de tiempos mejores.
“La injusticia en cualquier lugar es una amenaza para la justicia en todas partes”. -Martin Luther King
Escuche los sueños de mi querido sobrino, que se preparaba para su primer año de vida universitaria. Un muchacho brillante con mucha conciencia social y con el deseo de estudiar ciencias políticas y periodismo. Hay esperanza mi querido Padawan… con la buena fuerza del amor, de justicia y paz y nunca hacia el dark side of the force de las corporatrocacias y oligopolios.
Ambos compartimos el amor por la música rock y con sentido de los 80s, con letras que inspiran y trascienden. Y como fanático de U2 lo invite a compartir una experiencia que seria innolvidable, y disfrutar en vivo the Age of Innocence.
Estos días de encierro y de noticias de anti derechos humanos me hacen volver a pensar en esos días y en la edad de la inocencia. En los sueños que tenia hace 25 años atrás y en los sueños que tiene mi querido JD.
Algunos sueños se logran con resiliencia y con la inspiración de personajes importantes en mi vida, como Doña L. y sus enseñanzas de trabajo honrado y disciplina, otras se aprenden leyendo, analizando y con experiencias. Otros sueños los realizan otros por ti…. y tal vez tú puedes ser la inspiración en otra generación.
Estos días leo a James Baldwin “el pasado es lo único que hace el presente coherente”.
Sin dinero o con dinero… lo importante es la conciencia y el amor!
El racismo y el clasismo toman dimensiones profundas y absurdas y los derechos humanos parecen relegados a los derechos de las minorías corruptas.
Pareciera que algunos líderes del siglo XXI todavía quieren silenciarnos… por ser diferentes… por ser miembro de la comunidad LGBT+, por ser de otro color o de otra clase social o etnia… por pensar diferente.
Pareciera que libertad de expresión por la que tanto luchamos ya no existe y es controlada por el technopoly, los oligopolios y las acciones de wall street.
Este mundo que parece cada vez mas totalitario e individualista y que pareciera sucumbir a un virus de individualidad, de egoismo y de anti-markets… ¿puede ser cambiado? Puede lograr la paz si nos transformamos… individualmente y luego… hacia el colectivo.
My friend Maisie Loh from Singapore is sharing with me every week an introduction to Buddhism on her youtube channel that I found very inspiring. I have always been attracted to Sidharta Gauthama since I read the book from Herman Hesse in my adolescence.
I meet Maisie last year in Thailand while attending a Mindfulness course and we become friends immediately. Her loving and kindness are inspirational to me. She committed to introducing me formally to Buddhism in exchange for Spanish classes and every week I look forward to our Skype meetings.